¿Qué es el Código Fuente?

Es el conjunto de instrucciones escritas en algún lenguaje de programación de computadoras, hechas para ser leídas y transformadas por alguna herramienta de software (compilador, intérprete, ensamblador) en lenguaje de máquina o instrucciones ejecutables en la máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones que se le da a una computadora para que haga algo. Para hacer un programa se emplea un lenguaje de programación. La computadora sólo entiende un lenguaje: el suyo. Y sólo podemos hablarle con él. Su lenguaje es el código máquina(o binario), una serie de 1 y 0. Como eso es muy complicado, se inventaron los llamados lenguajes de programación.
Son lenguajes parecidos a los naturales (los que usamos los humanos), pero con una serie de palabras especiales con una estructura especial.


Todas esas órdenes para la computadora que forman el programa y que están escritas en un lenguaje de programación se llaman código fuente. Una vez que está escrito el código fuente de un programa, es necesario someterlo a un proceso que se llama “compilación”: traducir el lenguaje de programación en el que está escrito a otro que la computadora si entiende: el código máquina.
Este archivo compilado en código máquina se llama archivo binario o jecutable: el propio programa. Una vez un programa está compilado en un binario ya puede utilizarse. Pero ya no puede volverse a traducir a un lenguaje de programación para que otro programador pueda ver cómo está hecho.